¿Qué es una caries?

 

Desde pequeños nos enseñan a cepillarnos los dientes para evitar las caries. Ya de grandes continuamos cuidando nuestra higiene bucal por el miedo a las caries y sus consecuencias, pero muchas veces nos preguntamos: ¿qué es una caries?

Pues no sabes la cantidad de procesos que suceden dentro de tu boca mientras duermes y estás despierto.

Las conocidas caries son una enfermedad bucal causada por las bacterias depositadas en nuestra cavidad oral. Las bacterias cardiogénicas producen un ácido, como consecuencia de restos de alimentos, que ataca a los dientes y los desmineraliza.

Entonces, cuando aparece una caries, entendemos que se han destruido los tejidos dentales. Esto quiere decir que se rompe el diente y se produce una perforación en éste.

Si no prevenimos y tratamos las caries podemos caer en problemas mayores, como la pérdida completa de la pieza dental y otras enfermedades como la periodontitis.

Tal como mencionamos anteriormente, las caries son consecuencia de la actividad bacteriana. Sin embargo, hay otros factores que potencian dicha actividad y pueden ser sencillamente evitables.

Causas evitables de caries

Deficiente higiene oral

En castellano: no cepillarse los dientes. El correcto cepillado de dientes es más sencillo y habitual tratamiento prevenido de las caries.

No descuides el cepillado diario. Por más pereza que tengas, cepíllate antes de irte a dormir y al levantarte. Ten contigo un cepillo y pasta dental para realizarte un cepillado después de cada comida (como puedes ver, queremos que os quede grabado en la mente que os tenéis que cepillar los dientes 30 minutos después de cada comida). Así te asegurarás tener una correcta higiene dental.

Hazlo diariamente y de manera adecuada (¿cómo?): accede a los espacios interdentales y la líneas de las encías, en donde se acumulan bacterias que forman el temido sarro. Recuerdo sumar el hilo dental como hábito.

Azúcares y almidones

¿Te acuerdas que de pequeño tus padres te regañaban por comer chuches? Todo era por algo, y es que no se equivocaban cuando decían que te saldrían caries, ya que los alimentos ricos en azúcares refinados facilitan la activación de las bacterias.

Cada vez que consumas estos alimentos recuerda lavarte los dientes para evitar la producción de ácidos que ataquen a los dientes.

TEMA RELACIONADO: 7 TIPS PARA UN CORRECTO CEPILLADO DE DIENTES

prevenir-caries

Falta de flúor

El cepillado de dientes es fundamental para mantener una correcta higiene bucal. Fíjate que la mayoría de las pastas dentales contienen flúor. Lo mismo sucede cuando salimos de realizarnos una limpieza dental: los profesiones nos ponen flúor en los dientes.

Esto es necesario y fundamental para remineralización de los dientes.

Sequedad bucal

La saliva no es sólo para escupir. Tiene una función clave dentro de la higiene bucal: contribuir a la eliminación de las bacterias. Por ende, cuando perdemos flujo salival ayudamos a la multiplicación de los microorganismos y potencias su actividad. Es por este motivo que debes evitar de todas todas la sequedad bucal, sobre todo si haces deporte. ¿Sabes que la salud dental y el deporte están muy relacionadas? Si os interesa el tema hablaremos de ello en otro blog.

¿Cómo puedes favorecer la sequedad bucal? Pues mira, las dos mayores causas de sequedad bucal son el alcohol y el tabaco.

Evitar revisiones periódicas

No podíamos obviar a nosotros, los profesionales. Ya sabemos que siempre que vienes a una clínica te regañamos para que utilices el cepillo de dientes, pero no por ello nos dejes de lado.

Visitar regularmente a tu odontólogo es fundamental para conocer el estado de tu salud bucodental. Dependiendo de cada paciente recomendamos hacer como mínimo una limpieza bucal al año. Si puedes hacer una cada 6 meses, ¡adelante, te estamos esperando!

Ya sabes que son las caries y cómo prevenirlas. Ahora recuerda mirar con más cariño al cepillo de dientes y de pedir cita con tu odontólogo de confianza.

En Clínica Dental Mayo puedes obtener una limpieza bucal gratuita. Pide cita online y listo. Para ello, haz clic aquí.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Saber más

Entradas relacionadas

WeCreativez WhatsApp Support
Consúltenos en nuestro Whatsapp
Hola, ¿podemos ayudarte?