diastema

¿Qué es el diastema?

Todo lo que debes conocer sobre el diastema y los tratamientos odontológicos para solucionarlo

 

La sonrisa es nuestra primera carta de presentación y los dentistas lo sabemos muy bien. Sin embargo, hay muchos tipos de sonrisas y es difícil definir objetivamente que exista la sonrisa perfecta. Hay particularidades físicas que suelen ponerse de moda en la sociedad tales como un tipo de cuerpo, las pecas, el color de los ojos, los estilos de pelo e incluso los dientes. Actualmente, se ha visto un auge llamativo de la tendencia estética en los dientes, tanto en celebridades de la moda, el cine o la televisión, así como en campañas publicitarias, donde el común denominador es el diastema. ¿Pero qué es exactamente el diastema? No es ni más ni menos que los famosos dientes que están separados por ese pequeño espacio que hay entre los incisivos centrales superiores. Por esta razón, hoy en Clínica Dental Mayo te ofrecemos un artículo completo para explicarte todos los pros y contras sobre el diastema y las opciones profesionales que tienes por si deseas solucionarlo apropiadamente.

qué es la diastema

Primero que todo… ¿Qué es un diastema?

Como bien dijimos antes el diastema viene a ser la separación que existe entre dos dientes, el cual no es lo mismo que la ausencia de un diente. De esta manera, el diastema se puede presentar en cualquiera de nuestros dientes sin que lo sepamos identificar, ya sea entre el canino e incisivo, entre dos premolares o entre dos muelas. Hay que tener en cuenta que esta separación puede ser adquirida o bien tener un origen hereditario. Cuando el diastema aparece en la etapa infantil, es decir el espacio que existe entre los dientes de leche, este hecho es un signo positivo que no necesita de ningún tipo de tratamiento. Por en contrario, el diastema infantil significa que se está creando el espacio que necesitarán los dientes permanentes para su futura erupción y correcto crecimiento. No obstante, cuando ya nos encontramos en la adultez, por lo general las personas buscan cerrar los diastemas principalmente para evitar que queden residuos de alimentos entre los dientes, especialmente entre las muelas. Por otra parte, cuando el diastema aparece en los dientes frontales, los tratamientos van más allá por un tema estético que por motivos funcionales, de ahí que dependa de cada persona de querer cerrarlo a tiempo o mantenerlo como un toque personal en su sonrisa.

Pero no debemos olvidar que los diastemas estéticos o no, son una señal de que lo dientes no se encuentran en su posición ideal, por lo que no existe una estabilidad perfecta en la mordida lo cual también puede afectar a los dientes ocasionando un fuerte sobrecargo, tipos de fracturas dentales y un mayor desgaste a diario.

 

¿Cuáles son las causas de los diastemas?

Queda claro que el diastema puede aparecer simplemente por las particularidades anatómicas que tenga cada persona. Sin embargo, de otra parte existen algunos síntomas de patologías que debemos tener en cuenta, tales como:

 

  • Cuando el ancho del maxilar es mayor en relación con las dimensiones de nuestros dientes, este hecho puede provocar diastemas de forma generalizada entre los demás dientes.
  • Los dientes pequeños, tanto en su anchura como las formas que tengan, es una información de nuestra genética que se encuentra predeterminada en el ADN de cada persona. En estos casos el diastema es hereditario y puede que tus padres o familiares directos también tengan los dientes pequeños.
  • La mala posición dental es otro gran motivo de la aparición de diastemas, sobre todo cuando los dientes están girados o torcidos.
  • La pérdida de un diente también produce que los dientes adyacentes se desplacen creando así un espacio visible entre ellos.
  • Los hábitos linguales pueden llegar a empujar los dientes cada vez que tragas saliva, también conocida como la deglución atípica, este hecho puede provocar que los dientes se vean separados o se abaniquen.
  • Las enfermedades periodontales o pérdida de hueso pueden ocasionar la pérdida de parte de la encía, así los dientes se verán más estrechos generando la aparición de los diastemas.
  • Un frenillo grueso es otra de las grandes razones para que aparezcan los diastemas, ya que no permite a los dos incisivos centrales que puedan juntarse correctamente.

 

 

¿Cómo corregimos los diastemas?

Por lo general, los dentistas aconsejan corregir los diastemas si es que realmente representan un riesgo para la salud de la boca, al margen de las razones estéticas. En consecuencia, corregir los diastemas siempre requiere de un tratamiento conjunto conformado por varios especialistas para lograr una solución correcta. Hay que tener en cuenta también otros factores como la cantidad del espacio que se quiere cerrar, la función correcta de la boca, la raíz del problema y los dientes que estén implicados en el diastema. Por todo ello, cada caso es muy diferente y necesita de un tratamiento personalizado. A continuación, te contamos las soluciones más comunes que existen actualmente para cerrar un diastema de forma correcta:

 

  • Tratamiento de ortodoncia: Cuando los diastemas se originan por una mala posición junto a una discrepancia entre el tamaño de los dientes y el hueso maxilar, la ortodoncia es el tratamiento ideal para solucionar completamente el diastema. Hoy en día existe una gran variedad de sistemas de ortodoncia como los brackets convencionales, los invisalign o los brackets linguales, gracias a estos tratamientos es posible cerrar el diastema correctamente y colocar los dientes en su posición natural por mucho tiempo.
  • Las carillas dentales: Elaboradas de porcelana o de composite, las carillas resultan una solución perfecta cuando el diastema afecta solamente a los dientes frontales. Si tu boca mantiene un buen funcionamiento y lo único que te preocupa es la estética de tu sonrisa, las carillas dentales pueden ayudarte a solucionar el diastema en pocas sesiones, cerrando los espacios óptimamente y armonizando tu sonrisa por completo.
  • Tratamiento restaurador: Si el diastema se origina por una enfermedad periodontal, es muy probable que requieras una intervención de varios especialistas para lograr restablecer tu salud y estética en los dientes. Para ello, existen cirugías regenerativas de hueso y encía, así como también la rehabilitación completa de las piezas dentales que estén dañadas. En caso de que el diastema se origine por la pérdida de un diente, la solución ideal es el implante dental y, posteriormente, realizar un tratamiento de ortodoncia para que los dienten vuelven a su sitio.
  • Frenectomía: Cuando existe un frenillo labial que separa los dientes incisivos la frenectomía, que es una cirugía oral bastante sencilla que se realiza con anestesia local, es la solución perfecta para permitir que los dientes se junten nuevamente.

 

Como puedes apreciar los diastemas tienen muchas causas y soluciones que dependen siempre de cada paciente. Esperamos que con este post hayas aprendido más sobre todos los pros y contras de los diastemas para tu salud y tu sonrisa. No olvides que en Clínica Dental Mayo contamos con un amplio equipo de profesionales que está siempre a tu disposición para ayudarte a que tengas una óptima salud bucodental. Por eso, te invitamos a nuestras clínicas para cualquier tratamiento dental que necesites.

 

¡Que tengas un buen día con una gran sonrisa!

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Saber más

Entradas relacionadas

WeCreativez WhatsApp Support
Consúltenos en nuestro Whatsapp
Hola, ¿podemos ayudarte?